
 
															 
															 
															Fue destacada por Diario Maule Hoy por su enriquecedora celebración del Día del Libro. Con una agenda cultural y pedagógica cargada de sentido, la comunidad educativa vivió una semana llena de actividades centradas en la lectura, el autoconocimiento y el fortalecimiento de la identidad.
La celebración de la Semana del Libro y el Derecho de Autor 2025 no pasó desapercibida. El Diario Maule Hoy dedicó una página especial para destacar las acciones realizadas por la escuela, reconociendo su impacto y la originalidad de su enfoque educativo.
📎 Puedes leer la nota completa en este enlace: 
El programa, desarrollado entre el 21 y el 25 de abril, incluyó instancias que involucraron a estudiantes, docentes y funcionarios, todas alineadas con los objetivos del PME 2025. Entre las actividades más relevantes se encuentran:
Una serie de encuentros culturales donde destacados invitados compartieron sus experiencias con los estudiantes. Participaron:
 
															(teatro y gestión cultural)
(periodista del Diario Maule Hoy)
 
															 
															(relatora con enfoque en identidad y cultura)
Estas conversaciones promovieron la reflexión y el diálogo, enriqueciendo el pensamiento crítico de los alumnos de segundo ciclo.
 
															 
															 
															Funcionarios del establecimiento vivieron una jornada de encuentro literario, donde compartieron lecturas significativas y experiencias personales, en un espacio diseñado para la convivencia y la conexión humana a través de la palabra escrita.
 
															La planificación y ejecución de esta semana estuvieron a cargo del Departamento de Lenguaje y Comunicación, con la participación activa de los profesores Katerin Reyes, Bárbara Salazar Parada, Carmen Gloria Lizama, Yeriman Soto, María Inés González, Víctor Pulgar Garrido y Carmen Gloria Daigre. También se destacó el permanente apoyo de la Biblioteca CRA, que desarrolló actividades literarias durante toda la semana y generó espacios de lectura para todos los niveles.
El miércoles 23 de abril se realizó el acto central, con actividades como: Desfile literario con representación de obras por parte de los cursos Paseo literario en bicicleta con lecturas en voz alta Presentación de "libros tierra" creados por estudiantes del nivel de transición
 
															La semana culminó con una actividad que invitó a toda la comunidad a reflexionar sobre el autoconocimiento y las raíces culturales, en línea con la identidad del territorio y los valores que la escuela promueve.
 
															Para quienes deseen revivir los mejores momentos de esta celebración, la escuela ha compartido una carpeta con fotografías organizadas por actividad:
Todos los derechos reservados – Escuela Villa Culenar – 2024